lunes, 2 de mayo de 2016


green beetle insect rose chafer (cetonia aurata) isolated on white background - stock photo

INSECTOS

Junto con las arañas, los cangrejos y los ciempiés, los insectos pertenecen al grupo de los ARTRÓPODOS.

Todos ellos tienen en común un esqueleto externo (exoesqueleto) hecho de un polisacárido (glúcido) llamado
Quitina. Este esqueleto les permite ser fuertes y resistentes.

Los insectos son el grupo más numeroso del Reino Animal (más de 1 millón de especies conocidas).

TIPOS DE INSECTOS

  • Odonatos
  • Dictiópteros
  • Dermápteros
  • Coleópteros
  • Ortópteros
  • Himenópteros
  • Lepidópteros


HIMENNÓPTEROS


  

                 HIMENÓPTEROS

 El orden Himenópteros (Hymenoptera) agrupa a los insectos sociales, es decir, a las abejas, avispas y hormigas. 
 Los himenópteros poseen dos pares de alas membranosas cuando las tienen (las hormigas no tienen alas en la mayoria de los casos). 
 Al igual que los coleópteros y lepidópteros, los himenópteros poseen una metamorfosis compleja, pasando por los estados de larva (oruga), pupa e imago (adulto).
 Las hembras presentan al final del abdomen una estructura para la puesta de huevos (oviscapto), que en algunas especies se transforma en un aguijón venenoso como en el caso de las abejas y algunas avispas (no todas las avispas tienen aguijón). Tanto las abejas como las avispas pican sólo como defensa de ellas mismas ó de sus nidos.
 En una colmena de abejas existen tres tipos de individuos divididos en dos sexos que son machos (zanganos) y hembras (obreras y reina). Las obreras son hembras infertiles mientras que la reina es el unico individuo capaz de producir progenie. Ambas muestran diferencias y muestran un diferente comportamiento.    

LEPIDÓPTEROS


mariposas: Hermosa mariposa azul monarca vuelo aislado en el fondo blanco

                          LEPIDÓPTEROS
En el orden Lepidoptera se incluyen las mariposas diurnas y nocturnas (polillas) 
 Es el segundo grupo de insectos con mayor número de especies, tras los coleópteros. Unas 180.000 especies.
 Poseen dos pares de alas membranosas con escamas coloreadas que permiten identificar cada una de las especies. 

 Se alimentan chupando el nectar de las flores y de paso las polinizan. Para ello poseen un larga trompa llamada espiritrompa que permanece enrollada en espiral cuando no se alimentan y que les sirve para alcanzar el néctar de las flores.

 Poseen una metamorfosis compleja, pasando por el estado de oruga y pupa antes de llegar a ser una mariposa adulta.


COLEÓPTEROS

                                                   COLEÓPTEROS


 En el orden Coleoptera se agrupan los populares escarabajos.
 Su principal característica es que sólo poseen un par de alas ya que el primer par se ha transformado en unos estuches denominados ÉLITROS que albergan las alas y cubren el abdomen. Se abren cuando el escarabajo va a iniciar el vuelo.


 Constituyen el grupo de insectos (y de animales) más numeroso ya que se conocen cerca de 400.000 especies (hay 90 veces más especies de escarabajos que de mamíferos) 
 Como ejemplos podemos citar la mariquita, el escarabajo de la patata o los escarabajos peloteros.

 Los coleópteros poseen una metamorfosis compleja, ya que pasan por los estados de larva (oruga), pupa e imago (adulto).
           mariquitas: Red mariquita de siete puntos negros sentados en la hierba verde. La bella naturaleza

DÍPTEROS


MOSCAS: Fig. 19. Volucella, cosecha ilustración grabada. Fly Volucella aisladas sobre fondo blanco. Volucella aislado en blanco. Diccionario de palabras y las cosas - Larive y Fleury - 1895. Vectores

                            DÍPTEROS
Pertenecen a este orden los saltamontes, grillos, langostas, y el alacrán cebollero.
 En el orden Dípteros se agrupan las moscas y mosquitos.


 Su principal característica es que sólo poseen un par de alas ya que el otro par se ha transformado en unos balancines denominados halterios que usan a modo de estabilizadores durante el vuelo.

ORTÓPTEROS

                    
                       ORTÓPTEROS
 Su principal característica es que sus patas posteriores (tercer par de patas) suelen están adaptadas para el salto

 Los ortópteros cuando tienen alas, sólo conservan el segundo par de ellas. El primer par es coriáceo (duro) y recubre las alas posteriores cuando el insecto se posa.

 Los machos poseen órganos auditivos y estriduladores que sirven para producir sonido. Estos órganos auditivos o timpánicos pueden situarse en las tibias o bien en el primer segmento del abdomen.
 Su metamorfosis es simple (sólo pasan por tres estados: huevo, ninfa y adulto. No poseen fase de pupa)

 Algunas especies contituyen plagas perjudiciales para la agricultura.
                                    grillos insectos: Mujer verruga mordedor, un arbusto-cricket, Decticus verrucivorus, delante de fondo blanco